23

Julio

Enchílate en Queréndaro

Macrina Salinas Guerrero- Chiles capones

Queréndaro y sus famosos chiles son parte del escenario michoacano que no te puedes perder, y Doña Macri nos compartió la receta de los tradicionales chiles capones, “que nacieron en su pueblo”.

Con pasión y sazón la cocinera Macrina Salinas ha deleitado miles de paladares y desde su cálida cocina nos platicó sus secretos y también un poco de su mágico pueblo, que aún cuando no es la tierra que la vio nacer, la siente como suya al haber crecido ahí.

Doña Macri pone amor a la cocina tradicional en uno de los pueblos más pintorescos de la región Morelia, y en el que su principal fiesta va de la mano con al arte culinario, se trata de la Feria del Chile.

Este festín que se vive la segunda semana de agosto, que es la celebración principal del municipio, en el que se festeja la fundación de Queréndaro tiene además de las muestras gastronómicas, representaciones culturales y deportivas, siendo un colorido atractivo.

El toque jesuita está visible en este “valle”, y uno de los vestigios más importantes que dejó esta orden religiosa fue la gran hacienda de Queréndaro, resultado del trabajo realizado en los terrenos que les se asignaron a los Jesuitas, para que de ellos obtuvieran lo necesario para el sustento de su grupo.

La zona minera de Michoacán, también se encuentra cerca de este pueblo, en la tenencia de Otzumatlán. Un paseo romántico entre edificios antiguos es garantía en el Real de Otzumatlán.

Pero si visitas Queréndaro, es imperdonable no probar los tradicionales chiles capones, que domingo a domingo son la delicia en el mercado del pueblo, a donde seguramente querrás volver.

[/vc_column_text]