11

Junio

Circuito San Felipe de los Alzati

María Castillo de los Alzati con Caldo amarillo

Michoacán también tiene zonas arqueológicas y es en esta ocasión que te damos a conocer a San Felipe de Los Alzati, comunidad que vio a nacer a María Castillo de los Alzati, quien en esta edición nos enseña a preparar un rico caldo amarillo.

María Castillo quedó huérfana a los 15 días de nacida  por parte de madre pero fue su abuela y quien le enseñó a cocinar y a tener el gusto por la cocina y fue en esta comunidad cercana a Tuxpan donde creció.

San Felipe es una comunidad indígena otomí, situada a 9 kilómetros al norte de Zitácuaro y a 20 minutos de Tuxpan. Entre los lugares que debes visitar está en templo conocido como San Felipe edificado durante el siglo XVI, sobresale por su belleza el atrio y la cruz monolítica con un disco de obsidiana al centro.

Cerca se encuentra la Capilla de la Candelaria, destinada en tiempos remotos a ser el templo de las mujeres, posee un retablo de madera del siglo XVI y varias vírgenes con rasgos españoles de diferentes tamaños, o vestidas con trajes otomíes.

Entre sus festividades están el 2 de febrero, el día de la Candelaria, fiestas de semana santa, el día de Muertos.

Como artesanías podrás encontrar el textil, vasijas de barro y cobre.

La comida comprende varios platillos como las corundas, uchepos, pozoles y dulces típicos.

Si visitas San Felipe no olvides visitar la cocina de María Castillo.

Recuerda que puedes encontrar en la edición de este domingo la historia de la cocinera de San Felipe, María Castillo y en la Voz Tv puedes disfrutar el lunes de la cápsula con la receta a detalle, misma de la cual te compartimos el paso a paso aquí.