
30
Abril
Esperanza Galván, “la molendera” de Zacán
Maestra cocinera Esperanza Galván
Zacán, es un pequeño pueblo ubicado en la meseta purépecha, el cual ofrece un enriquecedor paisaje y generoso camino.
Este pueblo se encuentra rodeado por pinos, en el que se puede respirar aire fresco y disfrutar en sus calles las edificaciones antiguas con la tradicional arquitectura tarasca. Su población aún preserva tradiciones como la lengua purépecha, la música tradicional caracterizada por las pirékuas y las bandas de alientos, así como las danzas.
Entre las que se encuentra el “Dueto Zacán”, y en la danza, a la de los Kúrpites, que por sus elaborados y vistosos trajes pareciera que no son de la región; esta danza se caracteriza porque los ejecutantes son exclusivamente jóvenes casaderos cuyos trajes han sido confeccionados por sus novias
Danzas que han sido rescatadas gracias a la tradición oral tan arraigada en el pueblo purépecha, ya que antes no existía literatura ni escritura que resguardara su vasta cultura.
Entre sus festividades está las de año nuevo, La Magdaena pero la más representativa es la fiesta de San Lucas (18 de octubre) patrón de los ganaderos. Esta festividad dura una semana en la cual se puede apreciar la música, la danza y la cocina, se realizan concursos de danza, de bandas musicales, así como la quema de toritos y se observa los vistosos trajes de la mujer purépecha, ya que las primas y sobrinas del carguero o mayordomo recorren las calles de Zacán vestidas de “güares o güarecitas.”
En estos días se puede disfrutar de la cocina, entre los platillos está el delicioso churipo(caldo de res con col) acompañado de unas ricas corundas.
Y es precisamente en este pueblo donde Esperanza Galván Hernández aprendió a guisar por necesidad, pues desde que era una niña, su madre enfermaba mucho, por lo que le encomendó encargarse de la alimentación de sus hermanos, convirtiéndose la cocina de una necesidad a un gusto para la maestra cocinera, o “molendera” como le dicen a la encargada de dar de
comer a los jornaleros de la cosecha, elegida entre todas mujeres de la comunidad. Y quien en esta ocasión nos dice cómo preparar el mole tatemado.
Recuerda que puedes encontrar en la edición de este domingo 2 de abril la historia de la cocinera de Angahuan, María Ángeles Alfaro, y en La Voz TV puedes disfrutar el lunes de la cápsula con la receta a detalle, misma de la cual te compartimos el paso a paso aquí.
- How to Cite the National Agreement on Closing the Gap
- Registration Payment Agreement
- Subject Verb Agreement Pdf Bankersadda
- Schedule Line Agreement in Sap Mm Tcode
- Non-Disclosure Agreement for Merger or Acquisition
- Agreement on Pledge of Shares
- When Did Ohio Sign the Cares Act Agreement
- Car Pawn Agreement
- Online Click-Through Agreements
- Lt Contract Cme
- Rental Agreement Oregon Form
- Agreement for Share of Profit
- Euribor Loan Agreement
- Msa Marketing Service Agreement
- What Is Byzantine Agreement
- Share Transfer Agreement Ireland
- Contract Labour Act 1970 in Hindi Pdf
- Three Synonyms of Agreement
- Indian Residential Schools Settlement Agreement
- Forward Contracts and Futures Contract