07

Mayo

Arcelia Román Martínez

Arcelia Román Martínez(Tsirita)

Capácuaro es la localidad donde nació Arcelia, quien hoy nos enseña cómo preparar la Tsirita.

Esta localidad pertenece al municipio de Uruapan, la cual cuenta con más de 8000 habitantes y está a 22257 metro de altitud, por lo que su clima es mayormente fresco.

Es una población que se dedica en su mayor parte a la agricultura, también cuenta con varios migrantes que trabajan en Estados Unidos y mandan remesas a sus familias que radican aquí en Capácuaro, sin embargo, también destaca los ingredientes que brindan a la cocina, un calor y sabor peculiar como el que le imprime Arcelia a sus platillos.

Entre sus festividades, destaca el Festival Cultural Purépecha, la cual se realiza en honor al santo patrono San Juan Bautista, en esta festividad se reúne los grupos de música y danza representativa de la meseta purépecha.

Es una fiesta en la que participan los integrantes de esta comunidad también con comida tradicional, como la que prepara Arcelia, quien a los 20 años inició a cocinar, enseñada por su suegra y haciendo de esta, una tradición familiar.

Si visitas Capácuaro has de visitar su plaza principal y sus calles que proyectan la estadía ancestral purépecha, así como disfrutar de platillos cómo la atapakua, corundas, y por supuesto la tsirita.

Entre las artesanías que puedes llevar como recuerdo de tu visita está las piezas fabricadas de madera, ropa maquilada con textil purépecha y por artesanas de la comunidad.

Y por supuesto no te debes olvidar de visitar la cocina de Arcelia, quien en esta entrega nos enseña a preparar la tsirita.

Recuerda que puedes encontrar en la edición de este domingo 7 de mayo la historia de la cocinera de Capacuaro, Arcelia Román Martínez, y en La Voz TV puedes disfrutar el lunes de la cápsula con la receta a detalle, misma de la cual te compartimos el paso a paso aquí.