
23
Abril
Elsa Martínez con atole de grano
Elsa Martínez (atole de grano)
¿Qué tal un atolito? seguramente lo has llegado probar en Pátzcuaro o Santa Clara, bueno si bien este un platillo que ha pasado a otros municipios de Michoacán, Elsa Martínez te enseña el que se prepara en San Lorenzo, un pueblo perteneciente al municipio de Puruándiro, el cual queda a dos horas de Morelia y donde Elsa Martínez aprendió a cocinar.
San Lorenzo, es un pueblo principalmente agricultor, en los inicios de la Revolución Mexicana, estuvo a punto de ser incendiado por rebeldes que procedían de Morelia.
En tiempos más recientes, habitantes han emigrado a las ciudades de Oxnard, Los Angeles y Santa Ana en California, quedando la población reducida en su mayoría en mujeres, quienes como Elsa han aprovechado sus conocimientos culinarios para ofertar su cocina tradicional a los lugareños y visitantes que llegan ansiosos por conocer los platillos cocinados en este pueblo, como el atole de grano.
Elsa creció en una familia de tres mujeres y un hombre, y aunque ya es mayor y con una hija, la siguen llamado “Elsita”.
Su interés por la cocina inicia desde pequeña ya que le fue inculcada por su madre y su abuela el gusto por la cocina, y en un segundo término por rescatar los platillos de nuestros antepasados.
Entre estos platillos que buscan rescatar en esta población están las corundas rellenas de verduras, la atapacua, el anís verde (tutzuti), las tortillas a mano, sobretodo la pinta, la cual significa la vida y la muerte (parte blanca: la vida, parte morada negrisa, la muerte)
Pero San Lorenzo no sólo ofrece excelencia gastronómica, también hay diversidad cultural, como en la música, las pirekúas y los grupos típicos de esta región interpretan estas piezas tradicionales de la meseta purépecha.
Entre sus festividades, destaca la del 15 de agosto de la Virgen de la Asunción, la cual le dan seguimiento todo el año ya que todos los sábados realizan misa y las mujeres son quienes tienen que adornar el templo, el jardín, regar las flores, a esta mujer se les nombran; huananches. La festividad grande se da el 15 de agosto con la bajada de la Virgen, quema de toritos, bailes, música y por supuesto la cocina tradicional de San Lorenzo.
Recuerda que puedes encontrar en la edición de este domingo 2 de abril la historia de la cocinera de Angahuan, María Ángeles Alfaro, y en La Voz TV puedes disfrutar el lunes de la cápsula con la receta a detalle, misma de la cual te compartimos el paso a paso aquí.
- How to Cite the National Agreement on Closing the Gap
- Registration Payment Agreement
- Subject Verb Agreement Pdf Bankersadda
- Schedule Line Agreement in Sap Mm Tcode
- Non-Disclosure Agreement for Merger or Acquisition
- Agreement on Pledge of Shares
- When Did Ohio Sign the Cares Act Agreement
- Car Pawn Agreement
- Online Click-Through Agreements
- Lt Contract Cme
- Rental Agreement Oregon Form
- Agreement for Share of Profit
- Euribor Loan Agreement
- Msa Marketing Service Agreement
- What Is Byzantine Agreement
- Share Transfer Agreement Ireland
- Contract Labour Act 1970 in Hindi Pdf
- Three Synonyms of Agreement
- Indian Residential Schools Settlement Agreement
- Forward Contracts and Futures Contract